La pantalla roja de Konami baña la habitación en el arranque de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, conocido popularmente como Metal Gear Solid 3, una obra maestra del diseñador japonés Hideo Kojima que vio la luz en 2004 para PlayStation 2 y acaba de ser remasterizado más de dos décadas después por la firma de Osaka. Para entender el impacto en la cultura pop de MGS3, hay que remontarse a Metal Gear Solid (donde el espía Snake debe infiltrarse en la base terrorista de la isla Shadow Moses, protegida por unidades genéticamente mejoradas, para liberar a rehenes y evitar el lanzamiento de un ataque nuclear) y Metal Gear Sold 2 (donde la tecnología secreta de Metal Gear ha circulado libremente por el mercado negro y como consecuencia han aparecido incontables versiones pirata, las que Snake debe destruir para evitar una catástrofe nuclear), dos títulos ambientados en el siglo XXI con entornos futuristas y la guerra en su versión más tecnológica . Es cierto, el control se moderniza (el nuevo desplegable permite cambiar de camuflaje y llamar por radio sin pasar por el menú de pausa) y el sonido se rehizo (la voz de Cynthia Harrell al inicio es un acierto), pero la base permanece inalterable e intocable , con la mochila de ser fiel a una experiencia que infectó a toda una generación.
Author: Alejandro Jofré
Published at: 2025-08-23 14:01:00
Still want to read the full version? Full article