Prueba de la rebelión interna que están generando las reformas impulsadas por el ministro de Justicia es que, junto al malestar entre la mayoría de asociaciones de jueces y fiscales (que han anunciado un paro el próximo 11 de junio), ha surgido un movimiento no asociativo que apuesta por secundar una huelga como respuesta al anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. Consideramos que tanto la reforma de los actuales procesos de selección de jueces y fiscales como la posible estabilización de cualquier profesional del Derecho que, con cinco años de ejercicio profesional, pueda devenir miembro de cualquiera de las dos Carreras elaborando un dictamen, juegan en detrimento de la profesionalidad de la Justicia y de la independencia del proceso selectivo». Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales suscribieron el pasado viernes un comunicado conjunto donde señalaron que la reforma de Bolaños supone un «serio retroceso en Estado de Derecho», afecta «gravemente» a la independencia judicial e incrementa «los riesgos de politización» de la Justicia.
Author: Ángela Martialay
Published at: 2025-05-25 20:56:07
Still want to read the full version? Full article