Fue secretario general del Movimiento Nacional Peronista entre 1972 y 1974, intervino en el armado de la candidatura presidencial de Héctor J. Cámpora –fugaz presidente entre mayo y julio de 1973- y era hermano de Fernando Abal Medina, uno de los principales dirigentes de la organización Montoneros y brazo ejecutor del asesinato del teniente general Pedro Eugenio Aramburu, en el comienzo de la violencia política de la década del 70. Destierro y regreso” (Planeta), en el que reconstruye los años y las negociaciones previas a esa misión política, sus encuentros con Perón en la residencia Puerta de Hierro, en Madrid, la relación con su hermano Fernando, las tensiones con las Fuerzas Armadas, la influencia de José López Rega, a quien enfrentó, y la figura de Isabel Perón, a quien siempre defendió. Tras la renuncia de Cámpora y la convocatoria a nuevas elecciones en septiembre de 1973, Abal Medina respaldó la fórmula Perón-Perón, con María Estela Martínez de Perón como candidata a vicepresidenta, lo que le valió enfrentamientos internos, que recrudecieron dos días después del triunfo electoral, con el asesinato de Rucci, de quien el estrecho colaborador de Perón se sentía muy cercano.
Author: Mariano De Vedia
Published at: 2025-06-16 20:18:43
Still want to read the full version? Full article