James Bond y su doble comunista. Así funcionaba la cultura durante la Guerra Fría

James Bond y su doble comunista. Así funcionaba la cultura durante la Guerra Fría


Tras regresar a Londres, el Ministerio de Asuntos Exteriores británicos pidió a Fleming que le informara sobre la situación en la Unión Soviética y, en 1939, lo mandó otra vez a Moscú para que, fingiendo ser periodista, informara sobre el grado de preparación del país y el estado de la moral de los soviéticos ante el probable estallido de la guerra. Durante todo este tiempo, Fleming aseguró a sus amigos que cuando terminara la guerra escribiría una novela de espías y, de hecho, afirmaba que la inspiración para Casino Royale la tuvo en 1941 cuando, de camino a Estados Unidos, su superior y él se detuvieron en Portugal, un país neutral, y pasaron una noche en el Casino de Estoril. Una vez allí, en una rueda de prensa celebrada en la embajada de Bulgaria, Gulyashki explicó que había ido a Londres para conocer de primera mano los escenarios reales en los que se movía James Bond: quería ir a las discotecas, sentarse en los sillones de piel de los clubes privados y pasear por el Soho (además, dijo, de conocer el supuesto lugar donde se hallaba la casa de Holmes y visitar la tumba de Karl Marx) porque había decidido escribir un libro en el que Zahov se enfrentaría a Bond.

Author: Ramón González Férriz


Published at: 2025-10-11 15:08:00

Still want to read the full version? Full article