"Lo que estamos viendo actualmente en la UE no es un fortalecimiento de las capacidades de defensa europeas dentro del marco político de la Unión Europea, sino más bien un fortalecimiento de las capacidades de defensa nacionales de los Estados miembros de la UE", afirmó Ursula Schröder, del Instituto de Investigación para la Paz y Política de Seguridad de la Universidad de Hamburgo (IFSH). La seguridad no debe entenderse únicamente en el sentido militar, sino también como "medidas de fomento de la confianza y diplomacia", enfatizó Conrad Schetter, del Centro Internacional de Estudios de Conflictos de Bonn (bicc). Profesores con el Informe de Paz en Berlín: (de izquierda a derecha) Tobias Debiel, Instituto para el Desarrollo y la Paz (INEF) de la Universidad de Duisburg-Essen, Ursula Schröder, Instituto de Investigación para la Paz y la Política de Seguridad de la Universidad de Hamburgo (IFSH), Claudia Baumgart-Ochse, del Instituto Leibniz para la Investigación de la Paz y los Conflictos (PRIF), Conrad Schetter, Centro Internacional de Estudios de Conflictos de Bonn (bicc) y Christopher Daase del PRIF.
Author: Sabine Kinkartz
Published at: 2025-06-02 19:45:00
Still want to read the full version? Full article