América Latina y el Caribe han logrado avances significativos en la lucha contra el hambre pero aún enfrentan desafíos como el alto costo de una dieta saludable, lo que podría dificultar el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de erradicar esa lacra, advirtió en una entrevista con EFE el economista jefe de la FAO, Máximo Torero. Estos avances en Suramérica se explican, según Torero, por el fortalecimiento de los sistemas de protección social, como los programas de transferencias condicionadas de dinero y la alimentación escolar, que fueron clave durante la pandemia para proteger a los sectores más vulnerables, así como el crecimiento de la capacidad de producción agrícola, tanto de cereales como de productos de alto valor. Según el informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI), la región ha logrado reducir sus niveles de hambre de manera sostenida, pasando de un 7% en 2021 a un 6.2% en 2023, lo que representa que 4.3 millones de personas salieran de la condición de hambre, principalmente en Suramérica.
Author: Forbes Staff
Published at: 2025-07-15 17:46:54
Still want to read the full version? Full article