De esta forma, unos 9.000 millones de los 10.471 millones comprometidos para 2025 se quedarán en España, aunque de este total algo más de 6.000 millones irán directos a compañías españolas del sector de la Defensa, dedicadas a telecomunicaciones y ciberseguridad, equipos de Defensa y disuasión y a capacidades duales, que se llevarán el 67% del pastel total. Por lo tanto, compañías como Indra, Navantia, EM&E (antigua Escribano), Amper, Oesía, GMV, Sapa o Santa Bárbara Sistemas serán las grandes beneficiadas de estos 6.000 millones de euros a repartir durante este año, ya que operan en las áreas que recibirán el 67% de los fondos y son de nacionalidad española -del presupuesto restante, un 35% se destinará a mejorar las condiciones laborales de la tropa y marinería y el resto a mejorar las condiciones de seguridad de las 16 misiones españolas de paz en el exterior-. Optará tanto a parte de los 3.300 millones que se destinarán a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad, así como a un trozo de los casi 2.000 millones para la fabricación o adquisición de nuevos equipos de Defensa y disuasión, ya que está adquiriendo capacidades industriales, que serán la clave para estar bien posicionado a la hora de luchar por contratos, ya que los plazos de entrega serán un factor determinante.
Author: Carlos Drake
Published at: 2025-04-23 22:37:21
Still want to read the full version? Full article