India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU

India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU


Dos casos lo reflejan: en primer lugar, la tibia respuesta a los aranceles del 50% que Donald Trump ha decidido imponer a India por la compra de crudo ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania; y en segundo lugar, la reacción comedida a la disputa con China por el incidente fronterizo en Galwan en 2020, en el que fallecieron al menos 20 soldados indios. Y el primer ministro de India, Narendra Modi, que apoya el capitalismo salvaje y asegura que India será potencia mundial en 2047, no parece dispuesto a que la sociedad pase por los traumas que desencadenaría una guerra comercial: con más de 87.000 millones de dólares, el principal mercado de destino de los productos indios es EEUU, y redireccionar esos productos a otros mercados sería posible, incluso recomendable, pero se necesitarían años. Así, la línea roja de India parece estar en el sector agrícola: EEUU, que interesadamente permite exenciones a los semicondutores y los fármacos, quiere que India rebaje los aranceles para que las subvencionadas empresas estadounidenses puedan penetrar en un mercado que da de comer a cientos de millones de personas y que está caracterizado por el proteccionismo.

Author: Miguel Fernández Ibáñez


Published at: 2025-09-15 22:02:00

Still want to read the full version? Full article