Illa promete situar la memoria democrática en la "primera línea" del Govern ante un "autoritarismo que avanza"

Illa promete situar la memoria democrática en la "primera línea" del Govern ante un "autoritarismo que avanza"


Este ha sido el hilo conductor del acto de homenaje a las personas deportadas a los campos de concentración nazis que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat con motivo de los 80 años que se cumplen de su liberación con el fin de la Segunda Guerra Mundial. De la de Llibert Villar explicando cómo su padre jamás regresó tras pasar 11 meses en los campos de Mauthausen y de Gusen, a la de Carme Rei, sobrina de Conxita Grangé -de la que la Generalitat conmemora este año el centenario de su nacimiento- hablando de la espiral de silencio que durante décadas operó en España sobre lo vivido por más de 9.000 españoles, 2.000 de ellos catalanes, que pasaron por los campos. "Que no se olvide, de generación en generación, transmitir lo que vivimos, porque muchas generaciones de jóvenes no se hacen cargo de que hubo campos de concentración", ha pedido ante el auditorio una Marina Rossell que ha puesto de nuevo voz al sufrimiento rememorando lo que les cantaban a los que estaban a punto de ser exterminados.

Author: Sara González


Published at: 2025-06-16 18:14:37

Still want to read the full version? Full article