Identidad cristiana

Identidad cristiana


Los cristianos están llamados a reemplazar la idea de poder que impregna buena parte de la política, la empresa, las finanzas, la cultura, las relaciones internacionales y muchas relaciones humanas, por la idea de servicio, concibiendo el gobierno –en el ámbito público y en el privado– como servicio ('munus', raíz de 'ministerio'), no como dominación. Si Jesús murió en la cruz para salvar a todos, a quienes rescató con su muerte y concedió el don inmerecido de convertirse –con Él– en hijos de un mismo Padre («ve a mis hermanos, y diles: 'Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios'», Jn 20:17), la idea de fraternidad, reivindicada por el derecho internacional tras los horrores de la II Guerra Mundial, constituye una nota distintiva de la identidad cristiana. El cristiano que experimenta con gozo el amor del perdón vive de ese amor y lo comunica con una actitud vital de servicio y apertura a todos, a quienes reconoce como hermanos, porque percibe en cada persona la dignidad y la belleza del rostro de Cristo –resucitado y realmente presente en la Eucaristía–, reflejo del Amor del Padre («Dios es Amor», 1 Jn 4:8).

Author: (abc)


Published at: 2025-08-12 17:29:29

Still want to read the full version? Full article