Y puso de ejemplo a EEUU, a cuyo presidente tuvo “ocasión” de saludar en una reciente cena de Estado en Doha organizada en honor de Trump por el emir de Qatar, primer accionista de Iberdrola (8,69%), aunque no se sienta en su consejo de administración. Reiteró que llevan en EEUU “más de 20 años”, con más de 50.000 millones de dólares en activos, presencia en 24 estados como New York o Massachusetts y más de 10 millones de clientes; y que las redes eléctricas en EEUU, en cuya modernización Iberdrola prevé inversiones de 20.000 millones de dólares hasta el final de la década, no dependen del Gobierno federal, sino de los diferentes Estados. La multinacional energética, que está entre las compañías del Ibex con mayor exposición a EEUU, borró el contenido LGTBI de su web global tras la victoria electoral de Trump, y antes de que en enero, en su primer día en el cargo, el presidente estadounidense aprobase un decreto para acabar con las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
Author: Antonio M. Vélez
Published at: 2025-06-09 20:39:25
Still want to read the full version? Full article