Registros históricos de la Defensa refieren que el antecedente más lejano de una escuela militar en México data del año 1765, cuando se emitió el reglamento para la artillería de la Nueva España con la intención de instruir a oficiales y tropas en un plantel en Veracruz y en otro ubicado en el centro del país. En febrero de 1822, ya consumada la Independencia de México y con Agustín de Iturbide como emperador, se instaló de forma provisional un colegio militar en el edificio que antes ocupaba el tribunal de la Santa Inquisición —lo que es actualmente el Museo de la Medicina Mexicana, en la calle Brasil #33 del Centro Histórico—. Un año más tarde, en octubre de 1823 el general José Joaquín Herrera expidió un decreto para crear el Colegio Militar con el objetivo de reunir a todos los cadetes del Ejército en el Castillo de San Carlos de Perote, en Veracruz, para educarlos de cara a la batalla contra las tropas españolas en San Juan de Ulúa.
Author: Baruc Mayen
Published at: 2025-05-19 20:02:00
Still want to read the full version? Full article