Si a esto “unimos el daño que la escalada arancelaria de Washington ha causado a las cadenas de valor y suministro globales, las empresas, consumidores e inversores ”deberían prepararse para continuas disrupciones“ en el transporte y logística, que interrumpirán vías de abastecimiento, en los recursos de capital corporativos, en los gastos de hogares y en los mercados de valores. Container xChange, firma de soluciones logísticas online, alerta de que el sector exterior debe esperar una segunda mitad de 2025 con “precios altos, plazos de entrega largos y una reducción de la demanda de contenedores ante la importación de inflación” por las tensiones comerciales“, alerta Christian Roeloffs, CEO de esta multinacional con sede en Alemania. En su opinión, “las empresas más perjudicadas serán las pymes exportadoras”, porque, pese a la tregua, “el voltaje comercial se ha intensificado en 2025” y la lucha geoestratégica entre Pekín y Washington se trasladará al control de los choke-points o pasarelas marítimas por las que pasa el 80% de los 25 billones de dólares de valor anual de las mercancías que circunvalan el planeta.
Author: Ignacio J. Domingo
Published at: 2025-05-17 20:21:37
Still want to read the full version? Full article