Pero ajustó "a la baja" sus estimaciones tras el escenario abierto el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles recíprocos que terminaron quedando en una tarifa aduanera universal del 10 por ciento a la mayoría de los países latinoamericanos, según el organismo técnico de las Naciones Unidas. La mayor volatilidad de los mercados financieros, la desaceleración de la demanda externa, la inestabilidad cambiaria, un menor dinamismo de la demanda interna y de las inversiones, afectarán también a la región, según Cepal. En un escenario en que la mayoría de las estimaciones para este año bajan, Argentina es el único que registra un incremento (+0.7 por ciento), para alcanzar una expansión estimada del PIB de 5 por ciento en el segundo año de gobierno del libertario Javier Milei.
Author: oswaldo.rojas
Published at: 2025-04-29 20:07:48
Still want to read the full version? Full article