Si bien aseguró que la empresa cuenta “con una base sólida para hacer frente a la incertidumbre”, el gerente general del grupo, Francisco Pérez Mackenna, profundizó en el análisis: “La globalización funciona como una red de nodos, donde cada punto es un país y la confianza que existe hacia los tratados y acuerdos es la fuerza del vínculo que une a los diferentes puntos de la red. En un punto de prensa posterior a la junta, Pérez Mackenna ahondó: “Somos una economía pequeña, tenemos poca capacidad de influir en los acontecimientos, aunque queramos hacerlo, pero la verdad es que la realidad es esa y, por lo tanto, navegar en estas aguas turbulentas con prudencia es importante para poder sacar adelante nuestros proyectos como país”. “Hay que ver cuáles son las cargas que hemos ido agregando a nuestra sociedad, a veces por buenas razones, por necesidades sociales, pero que han ido conspirando con la posibilidad de hacer crecer la economía (...) y para tratar de darle la mejor vida a los más pobres, que es justamente lo que sale del tamaño de la economía”, argumentó.
Author: Martín Baeza
Published at: 2025-04-29 20:39:00
Still want to read the full version? Full article