Lo cierto es que, en la inmensa mayoría de los países con fases de emergencia o catástrofe alimentaria (hambruna) en algún momento del conflicto, presentan claros indicadores de indolencia política y otras variedades de menosprecio, maldad, malevolencia y perversión, en una suerte de castigo expreso que causa un inmenso sufrimiento, desamparo y dolor. Es muy significativo que dos tercios de las hambrunas de este siglo, y el 73% de las situaciones de emergencia alimentaria en las guerras, se hayan producido después de 2020, en los últimos años, en los que se han producido hambrunas en toda Gaza y en regiones de Afganistán, Etiopía, Mali, Pakistán, Somalia, Sudan (más de medio millón de personas), Sudán del Sur y Yemen. Si observamos la letalidad de las guerras de los últimos 35 años en términos relativos, esto es, teniendo en cuenta el total de la población de los países afectados, y dejando al margen el genocidio de Ruanda, el conflicto armado más letal, y con diferencia, es el de Gaza, con una tasa que casi triplica al siguiente, Bosnia.
Author: Vicenç Fisas
Published at: 2025-08-18 20:15:23
Still want to read the full version? Full article