Hoy, seis meses después del famoso Día de la Liberación del 2 de abril, cuando Trump anunció los enormes aranceles al resto de países del mundo, el S&P 500 está más de un 18% por encima de su nivel previo a ese discurso. El otro motivo es que el mercado sigue pensando que Trump utiliza los anuncios agresivos como arma negociadora y acaba tomando medidas menos dramáticas, algo que demostraría el que los aranceles no estén impactando demasiado en la inflación, lo que permite a la Fed bajar los tipos de interés. En el terreno de los bonos, el coste de la deuda de Estados Unidos se ha relajado tras algunos momentos de tensión (que hicieron frenar el ritmo arancelario a Trump), pese a los temores sobre la independencia de la Fed y sobre la evolución del déficit público.
Author: Roberto Casado
Published at: 2025-10-01 22:06:16
Still want to read the full version? Full article