El canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro belga, Bart De Wever, se pronunciaron este martes en contra de la utilización directa de los activos rusos congelados, destacando que se trata de un procedimiento poco sencillo en materia de legitimidad, reporta Tagesschau. Según expertos, si bien los activos se mantenían en dos depositarios centrales de la UE en Bélgica y Luxemburgo, siguen siendo propiedad de Rusia, representada por el Ministerio de Finanzas, el Banco Central o el Fondo Nacional de Bienestar, por lo que no hay motivos legales para la confiscación de activos soberanos en la UE. Si ocurre el embargo de fondos por parte del bloque o de Estados individuales, Moscú podría, en virtud del derecho internacional, presentar una demanda ante los tribunales europeos pertinentes e incluso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU.
Author: RT en Español , RT en Español
Published at: 2025-08-26 16:25:36
Still want to read the full version? Full article