Y en cuando a la genitalidad y su disolución, el Premio Nacional de Ensayo 1988 por 'La sinagoga vacía' es tajante: «A través de una intervención quirúrgica mayor como es la de la castración, extendiéndola incluso al ámbito de la infancia, se está cometiendo algo que hasta ahora considerábamos una de las barbaries más difícilmente aceptables de nuestra sociedad». En 'El eclipse del padre', Albiac recorre el itinerario de las mujeres en pos de la igualdad, desde el comienzo de su equiparación laboral durante la Primera Guerra Mundial (debido al desequilibrio provocado por las bajas exclusivamente masculinas en las trincheras) a su papel preeminente en la cultura durante el periodo de Entreguerras y la definitiva liberación que trajo consigo la aparición de la píldora anticonceptiva y «la separación de la función sexual y la función reproductiva». De algún modo, Albiac tiene la impresión de que en el ‘wokismo’ lo que se ha producido es «una especie de neopuritanismo, de retorno a los tiempos de antes de la gran revolución feminista, que hubiera horrorizado y de hecho horroriza a las feministas de aquella primera generación, porque supone una pérdida de toda la apropiación simbólica y corpórea del mundo que fue la clave del feminismo clásico».
Author: Darío Prieto
Published at: 2025-04-07 22:42:46
Still want to read the full version? Full article