¿Fuerza de paz occidental en Ucrania? La "coalición de los dispuestos" delata la división de la UE

¿Fuerza de paz occidental en Ucrania? La "coalición de los dispuestos" delata la división de la UE


La Reunión de Alto Nivel, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París el día 27 para pergeñar el envío de una fuerza de interposición a Ucrania mediante una "coalición de voluntarios", se saldó con anuncios de retórica difusa, pero sin acuerdos concretos.Hasta una treintena de países tomaron parte en el encuentro, donde además de la mayoría de líderes de la UE, participaron el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, Volodímir Zelenski, y representantes de Canadá, Turquía y Australia. Consciente de la resultante falta de unanimidad, el presidente francés rebajó las expectativas de un hipotético despliegue de un contingente de paz europeo y habló de "fuerzas reaseguradoras", cuyos soldados, unos 30.000, no se emplazarían a lo largo de la línea del frente, sino en "zonas estratégicas de Ucrania".A tal fin, aseguró Macron, una misión francobritánica evaluará próximamente sobre el terreno las perspectivas de tal despliegue y abordará junto con sus pares ucranianos la futura reconstrucción del Ejército de Kiev.El sur es reticenteAdemás de las reticencias expresadas por Alemania y Polonia, países como Croacia o Italia han declarado estar en contra de la propuesta. En una situación en que la pieza clave de la OTAN transita por una vía diferente a la de Londres y Bruselas, es lícito calibrar el alcance real de las intenciones francobritánicas sin el apoyo de Washington.Puede dudarse de la capacidad final de la futura "coalición de los dispuestos", estima Manjón.

Author: Yarisley Urrutia


Published at: 2025-03-29 10:15:00

Still want to read the full version? Full article