Su Gobierno acaba de anunciar un ajuste presupuestario que comenzará en 2026 con un compromiso de reducir 43.800 millones de gasto y que ha llevado a los partidos de la oposición a amenazar con una moción de censura -otra más- sobre el primer ministro, François Bayrou, si no cambia sensiblemente plan de austeridad, "draconiano" para sus críticos y "necesario" para el centrista. Entre las opciones que se abren para recomponer la situación están, según la Harvard International Review, la recompra de bonos por parte del Banco Central Europeo (BCE), que por ejemplo ayudó a Italia en la postpandemia, aunque la cree "improbable", o la aplicación del Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI), aprobado en 2022, que "reembolsaría los valores del sector público de una nación en dificultades con vencimientos entre uno y diez años". En caso de que el Gobierno francés logre aprobar una nueva partida de 6.500 millones de euros en dos años, recién anunciada, el gasto en Defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de los 32.000 de 2017, cuando asumió la presidencia Macron, hasta los 64.000 de 2027 (en torno al 2,3 % del PIB).
Author: Carmen Rengel
Published at: 2025-07-16 16:33:09
Still want to read the full version? Full article