Si se miran los datos del 2024, la UE pagó a Rusia un total de 22.000 millones de euros a cambio de importaciones de carbón y petróleo, mientras que de esa cantidad, 'solo' 700 millones se correspondían con la compra de combustible nuclear por parte de Europa. De acuerdo con la información aportada por la Comisión Europea, el sector nuclear energético debería estar libre de importaciones rusas para la década de 2030, aunque para conseguir ese objetivo, sería necesaria una inversión de 241.000 millones de euros para desarrollar la cadena de suministro nuclear nacional. Con este asunto sobre la mesa, los ministros de la UE discutirán las inversiones nucleares en una reunión el próximo lunes y todo esto en un contexto en el que Europa se está interesando mucho más por la energía nuclear que en los últimos años, por lo que el Viejo Continente se enfrenta a una reestructuración total de sus sistemas de suministro en este sentido, pese a la oposición de Hungría y Eslovaquia.
Author: Redacción HuffPost
Published at: 2025-06-16 18:05:41
Still want to read the full version? Full article