Posteriormente, el 29 de junio, La Nación reveló que, según una fuente del Ministerio de la Presidencia con conocimiento de causa sobre el accionar de la DIS, desde inicios de 2024, dicha policía comenzó a realizar seguimientos a los cuatro diputados a los que, meses después, Estados Unidos les revocó la visa. Estos acontecimientos provocaron dudas sobre el accionar y los límites de la DIS y la Unidad Especial de Intervención (UEI), un equipo de fuerzas especiales cuya labor es proteger al presidente de la República, pero que tiene la preparación para realizar labores de inteligencia e investigación. “Este proyecto busca garantizar que los recursos designados a la DIS, que tienen un uso discrecional y no sabemos cómo se utilizan, sean utilizados para garantizar seguridad para toda la ciudadanía costarricense, repartiendo la mitad de los recursos para el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio Público, y la otra mitad para el OIJ”, señaló Vindas.
Author: Redacción de La Nación
Published at: 2025-07-06 20:22:55
Still want to read the full version? Full article