Las medidas de Estados Unidos “infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países, violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), perjudican el sistema comercial multilateral basado en reglas y afectan a la estabilidad del orden económico global”, explicó el gobierno de China en un comunicado publicado en la noche del sábado 5 de abril, hora local, en la página web de la Cancillería. La puerta de China “se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional”, remarcaron las autoridades, que agregaron que “la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana” y que el desarrollo “es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países”. Entre ellas figuran gravámenes del 34 por ciento a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.
Author: EFE
Published at: 2025-04-06 17:46:56
Still want to read the full version? Full article