Sin embargo y debido a la situación en la que se encuentra España en relación con EE.UU. se podría decir que el impacto será menor de lo que se podría esperar en un inicio o en relación con el resto de la UE. "Desde la UPA vemos que cada vez que se firma un acuerdo entre la Unión Europea y el Gobierno norteamericano nos perjudica también de manera indirecta, porque hace que se destine más dinero a armamento y a defensa, y a comprar armas norteamericanas, quitándonos dinero, por ejemplo, de la PAC, como ya ha anunciado la Comisión de Agricultura Europea", aseguraba a Europa Press el secretario general de UPA en Andalucía, Jesús Cózar, donde enfatizaba con que "los aranceles no van a afectar a todos los productos de la misma manera". En un contexto de caída de las exportaciones a EE.UU., también aumentó en 2024 la venta de vino, que pasó de 313 a 335 millones, otro de los productos del sector agroalimentario que se verá afectado en mayor medida por los aranceles y que afecta a negocios más familiares que tendrán que hacer cálculos con precisión de bisturí para seguir adelante como ya adelantó en su momento El HuffPost.
Author: Diego Alonso Peña
Published at: 2025-07-28 16:19:37
Still want to read the full version? Full article