De acuerdo con la investigación, científicos de la Universidad de Notre Dame notaron que los mosquitos morían al alimentarse de la sangre de pacientes que tomaban nitisinona. De acuerdo con la investigación, aunque la nitisinona requiere concentraciones más altas para ser efectiva, permanece mucho más tiempo en el torrente sanguíneo, hasta 16 días por encima del umbral letal para mosquitos, frente a los 10 días de la ivermectina. Este potencial ha despertado interés en expandir su uso, tanto como herramienta de control de vectores en campañas de salud pública, como para beneficiar indirectamente a los pacientes que ya dependen de él para tratar enfermedades raras: un aumento en la demanda podría reducir los costos de producción del medicamento.
Author: Obed Nares
Published at: 2025-06-08 16:31:49
Still want to read the full version? Full article