Este es el agujero más grande del mundo, un pozo que ha desafiado los límites de la tierra y de las investigaciones hasta esa época

Este es el agujero más grande del mundo, un pozo que ha desafiado los límites de la tierra y de las investigaciones hasta esa época


En mayo de 1970, en plena Guerra Fría contra Estados Unidos, la Unión Soviética comenzó uno de los más ambiciosos proyectos científicos de la historia: el Pozo Superprofundo de Kola o SG-3. Pese a que la meta inicial era alcanzar los 15,000 metros de profundidad, después de dos décadas de trabajos lograron perforar 12,262 metros bajo tierra antes de la caída de la URSS en 1990. De acuerdo con el diario Clarín, a diferencia del agua superficial, la encontrada a esa profundidad debió provenir de los mismos minerales de la corteza y no alcanzó la superficie debido a que se lo impedía una capa de roca impermeable.

Author: Luis Ángel Márquez Flores


Published at: 2025-04-20 21:01:40

Still want to read the full version? Full article