Son numerosas, y algunas muy conocidas, las multinacionales tecnológicas, de la construcción, armamentísticas o del ocio que aparecen en un nuevo informe de la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, en el que detalla cómo las empresas han contribuido y se han beneficiado de la ocupación israelí, de la expulsión de la población palestina de sus tierras y, en última instancia, de la limpieza étnica. La empresa IBM está presente en Israel desde 1972 y desde 2019 ha operado y actualizado la base de datos central de la Autoridad de Población e Inmigración, “lo que permite la recopilación, el almacenamiento y el uso gubernamental de datos biométricos sobre palestinos y apoya el régimen discriminatorio de permisos de Israel”. El estudio se fija igualmente en vehículos de inversión de Estados, como el fondo soberano noruego o el de la región canadiense de Quebec, e incluso en instituciones educativas: el reputado Instituto Tecnológico de Massachussets tiene programas de investigación armamentística financiados por Israel, mientras que el programa marco de la UE Horizonte Europa “facilita activamente la colaboración con instituciones israelíes, incluidas las que son cómplices del genocidio y el apartheid”.
Author: Francesca Cicardi, Víctor Honorato
Published at: 2025-07-02 19:53:41
Still want to read the full version? Full article