Cuestiones como la crisis de homicidios, la crisis de financiamiento y resultados en el sector educativo, las listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la caída en la entrega de bonos de vivienda y las necesidades en materia de modernización de los servicios de transporte público quedaron totalmente fuera del texto —o apenas fueron señalados tangencialmente. El PEN advirtió en su último Informe del Estado de la Educación, publicado en 2023, que el país se enfrenta hoy a retrocesos relevantes en materia educativa, agravados por la política de recortes a la inversión pública de los últimos gobiernos, por las continuas interrupciones del ciclo educativo de los últimos años y por la falta de información clara en relación con el desempeño académico de los estudiantes. La entrega de estos beneficios cayó de casi 12.000 en años anteriores a cerca de 8.300 en 2022 y 2023, según datos procesados para el el estudio Balance y tendencias del sector vivienda 2023, desarrollado por la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la fundación Gestionando Hábitat ORG.
Author: Josué Alfaro
Published at: 2025-05-05 22:57:50
Still want to read the full version? Full article