Un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y con la participación, entre otras, de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica en Science Advances un estudio en el que se determinaron los niveles de precipitaciones de cada temporada húmeda y seca en el noroeste de Yucatán. La estalagmita procedente de las grutas Tzabnah, cerca de Chichén Itzá, Uxmal y otros yacimientos mayas clásicos, permitió el análisis de los isótopos de oxígeno desde 871 a 1021 de nuestra era, intervalo que coincide con el periodo de declive social conocido históricamente como el colapso maya. La comparación de los registros de sequías con las pruebas arqueológicas existentes mostró que la actividad en Chichén Itzá, Uxmal y otros yacimientos regionales disminuyó en diferentes momentos y no siempre en consonancia con los ciclos de falta de lluvia.
Author: Redacción AN / JSC
Published at: 2025-08-13 19:05:23
Still want to read the full version? Full article