España y otros trece países se revuelven contra el plan de Bruselas de centralizar los fondos de cohesión para las regiones

España y otros trece países se revuelven contra el plan de Bruselas de centralizar los fondos de cohesión para las regiones


A las puertas de la presentación del próximo presupuesto europeo, los 14 países han circulado un documento -non paper en la jerga comunitaria- en el que apuestan por “un presupuesto diferenciado y sólido y una metodología de asignación regional que refleje los diferentes niveles de desarrollo de las regiones” ante la posibilidad de que el gobierno comunitario centralice la entrega de los fondos a través de las capitales. “Reafirmamos nuestra opinión común de que solo un presupuesto distinto y sólido y una metodología de asignación basada en las regiones, que refleje los diferentes niveles de desarrollo de las regiones, junto con una legislación específica e independiente en materia de política de cohesión, pueden garantizar que el próximo MFP aporte unidad, competitividad y convergencia a largo plazo en todas las regiones de la UE”, señala el documento, que firman esos 14 países y que persigue evitar que la propuesta de presupuesto que presentará la Comisión Europea el próximo 16 de julio recoja finalmente la centralización. “Estamos en el corazón de Europa, y hemos demostrado ser los más eficientes a la hora de invertir los recursos de la UE de forma eficaz y selectiva, haciendo avanzar el proyecto de integración europea”, señalan en una carta enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el vicepresidente de Cohesión, Raffaele Fitto; la vicepresidenta Roxana Minzatu, y el comisario encargado del presupuesto, Piotr Serafin.

Author: Irene Castro


Published at: 2025-07-02 16:35:25

Still want to read the full version? Full article