España vende un 13,8% menos a EEUU en abril, el primer mes tras el 'Liberation Day', y dispara un 44% su déficit comercial con ese país

España vende un 13,8% menos a EEUU en abril, el primer mes tras el 'Liberation Day', y dispara un 44% su déficit comercial con ese país


Aunque en comparativa interanual la caída de las ventas pudo estar también motivada por el hecho de que este año la Semana Santa fuera en abril y el pasado en marzo, lo cierto es que en los primeros cuatro meses del año las ventas de mercancías al país norteamericano han bajado un 1,8% en comparación con los primeros cuatro meses de 2024 -en un contexto de crecimiento agregado del 0,8% en el comercio declarado y recogido por Aduanas- y el déficit comercial con EEUU se ha disparado un 44%: pasando de 3.590 millones de euros en el mismo periodo del año anterior a 5.173 millones este ejercicio. Destaca el incremento de las compras de medicamentos, minerales y productos cárnicos por parte de China; las adquisiciones de aeronaves y material de transporte ferroviario por parte de los Emiratos Árabes Unidos; las compras de productos cárnicos, componentes de automóvil, hierro y acero por parte de Argelina, y las de carbón y electricidad de Portugal. La fuerte demanda de esos países ha compensado el menor apetito de Francia por nuestros automóviles y nuestro petróleo; la caída de la demanda alemana de aeronaves, automóviles y material de transporte, y la menor venta a Italia de automóviles, material de transporte por carretera y aceites y grasas.

Author: Alejandra Olcese


Published at: 2025-06-23 22:05:15

Still want to read the full version? Full article