Tres universidades españolas -la Europea de Madrid, la Jaume I de Castellón y la Católica San Antonio de Murcia- han entrado por primera vez en el ranking QS World University 2026 -uno de los más reconocidos del mundo junto al Times Higher Education y el Ranking de Shanghái-, lo que eleva a 38 el número total de facultades españolas presentes en este listado internacional. Tras la UB y la UAB y la Complutense de Madrid, se sitúa la Autónoma de Madrid (206), la de Navarra (262), la Pompeu Fabra (UPF) (265), la Carlos III de Madrid (301), la Politécnica de Madrid (334), la Politècnica de Catalunya (UPC) (392) y la de Granada (401). "España es uno de los países más representados en el ranking QS, un testimonio de la excelencia académica que se encuentra a través de sus instituciones, que siguen disfrutando de una comunidad estudiantil vibrante y diversa y una creciente reputación internacional", asegura Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, que, con espíritu de superación y mejora, lanza una advertencia: "España debe asegurarse de que su sector de la enseñanza superior recibe todo el apoyo necesario, haciendo mayor hincapié en dotar a los graduados de competencias básicas para el mundo laboral, al tiempo que avanza en estrategias sólidas y progresistas en materia medioambiental, social y de gobernanza si quiere aprovechar plenamente su potencial en los próximos años", sentencia el máximo responsable del ranking.
Author: Olga Pereda
Published at: 2025-06-18 22:01:38
Still want to read the full version? Full article