Una de las desclasificaciones más masivas sucedió en 2017, cuando se volcaron 12 millones de páginas de la CIA con un buscador incorporado que permitió bucear también por momentos de la historia de España a través de cables y documentos americanos: noticias que iban desde la bomba caída accidentalmente en Palomares a información de la embajada americana que relataba que Franco buscaba sucesor y los acuerdos para que fuera Juan Carlos I, o el relato del asesinato de Carrero Blanco, que al principio los servicios de información de EEUU informaron como una explosión “por escape de gas”, antes de que se confirmara el atentado de ETA. Por otra vía, una proposición de EH Bildu en el Congreso que tuvo el apoyo de PSOE en junio de este año, también se ha solicitado que se conozcan los expedientes sobre los Sanfermines de 1978 y “avanzar” en la declaración como víctima a Germán Rodríguez, el joven que murió de un disparo en la cabeza por parte de la Policía aquel día en los disturbios que siguieron a los incidentes en la plaza de toros. De hecho, un acuerdo del Consejo de Ministros de 2010 –al que ha tenido acceso elDiario.es a través de Amnistía Internacional– aprobó cuáles eran las materias secretas en el ámbito de política exterior: “negociaciones sobre secuestros”, “contactos para procesos de paz”, “crímenes de transcendencia internacional”, “preparativos de viajes de los Reyes y el presidente de Gobierno cuando las circunstancias lo aconsejen”, así como la posición de España en conflictos, estrategias o “información relativa a la actuación de grupos terroristas y movimientos a ellos asociados, delincuencia organizada y tráfico de drogas, personas y armas con implicaciones o ramificaciones en España o en los países con los que España haya suscrito acuerdos sobre dichas materias o mantenga relaciones de amistad”.
Author: Raquel Ejerique
Published at: 2025-07-26 20:20:20
Still want to read the full version? Full article