España dispara un 22% su dependencia de la industria china este año y marca un nuevo récord

España dispara un 22% su dependencia de la industria china este año y marca un nuevo récord


Desde bienes de equipo a manufacturas de consumo o bienes de consumo duraderos y automóviles, las compras de España de productos chinos aumenta sin que, a la inversa, logre exportar ni la mitad que a Iberoamérica o por debajo de otros países de fuera de la UE como Turquía. El déficit comercial con el país que preside Donald Trump ha crecido en el primer trimestre un 54% con respecto a los 2,547 millones del mismo período el pasado año, pero eso no ha salvado a España de la guerra arancelaria, puesto que la Casa Blanca aplica las mismas barreras a todos los países de la Unión Europea por igual. No obstante, el Ministerio de Economía resalta en su comunicado que las exportaciones crecieron un 8,5% en el mes de marzo (menos de la mitad que las importaciones) y que «en el complejo contexto internacional, las exportaciones españolas de mercancías en el mes de marzo mostraron una mayor fortaleza que los registrados por la zona euro (8,0%) y la Unión Europea-27 (7,5%)».

Author: Carlos Segovia


Published at: 2025-05-19 22:00:28

Still want to read the full version? Full article