Pero tan interesante como las capacidades de un modelo u otro, es hablar de dos conceptos que están totalmente alineados: los centros de datos que alimentan la ingente cantidad de cálculo necesaria para entrenar a la inteligencia artificial y, evidentemente, de dónde sacan esa absurda cantidad de energía. Hay varios motivos por los que se hace esto, pero como ocurre en cualquier tipo de anuncio por parte de empresas que son 'públicas' -las que cotizan en bolsa-, el objetivo es atraer la atención tanto de la prensa como del sector tecnológico y, sobre todo, de los inversores. Cuando se agregan estas oscilaciones a lo largo de toda una sala de datos -que pueden representar cientos de megavatios subiendo y bajando en segundos-, suponen una amenaza significativa para la estabilidad de la red eléctrica, convirtiendo la interconexión con la red en un cuello de botella clave para la expansión de la IA.
Author: Alejandro Alcolea
Published at: 2025-11-09 12:30:12
Still want to read the full version? Full article