Francia ya ha puesto sobre la mesa el debate de si se puede ampliar la protección que dan hoy sus propias armas atómicas a un territorio mayor y a amenazas grupales y hay naciones no nucleares, antes siempre al margen de cualquier iniciativa de esta naturaleza, que ahora piden un escudo compartido, sobre todo ante la amenaza expansionista de Rusia y la falta de abrigo de EEUU. Por eso, la fuerza nuclear del país "es expansiva y costosa, con un total de alrededor de 5.044 ojivas", repartida en "su tríada nuclear, que incluye un componente naval (submarinos), un componente aéreo (bombarderos) y un componente terrestre (misiles balísticos intercontinentales o ICBM)", la segunda más grande del mundo y con la que Washington justifica en parte su tamaño, "por los compromisos de disuasión extendida con sus aliados", explican las especialistas Sophia Besch y Anna Bartoux, del Fondo Carnegie para la Paz Internacional (Carnegie Endowment for International Peace), en un análisis del pasado 3 de abril. Hay posibilidad incluso de crear un órgano de coordinación europeo, no dependiente de EEUU, con las ventajas de una mayor proximidad geográfica para ver las amenazas y estrategias comunes y con la base de una interdependencia económica que une el futuro de todos, expone el analista Alexander Sorg en el digital especializado War on the rocks., el pasado 24 de marzo.
Author: Carmen Rengel
Published at: 2025-04-13 19:16:07
Still want to read the full version? Full article