Las compañías estadounidenses están invirtiendo en la economía mexicana por la confianza que tienen en ella y por los bajos aranceles cobrados a sus exposiciones por parte de Estados Unidos, informó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de la American Chamber of Commerce (AmCham) en México. El calendario ya está definido: antes del 4 de octubre de 2025 deberán iniciar las consultas públicas; el 3 de enero de 2026 se presentará un reporte al Congreso de Estados Unidos; y el 1 de julio de ese mismo año, se realizará la revisión formal. La posición de México relativo a otros países con el arancel efectivo es muy superior y competitiva, México se encuentra en una posición favorable en el pago de aranceles con respecto a otros competidores relevantes como pueden ser China, Brasil, Vietnam y otros de los países asiáticos, señaló el director general de AmCham.
Author: Enrique Hernández
Published at: 2025-09-03 17:19:12
Still want to read the full version? Full article