Empresarios y economistas avisan del daño para la inversión por la inestabilidad política

Empresarios y economistas avisan del daño para la inversión por la inestabilidad política


"Los comportamientos indecentes, junto a la inestabilidad política que vivimos y que, entre otras cosas, impide aprobar los presupuestos en toda la actual legislatura, tienen un efecto devastador en la confianza de los agentes económicos, así como en la imagen de España y de sus principales instituciones", señala el presidente de Ceim, Miguel Garrido, explicando que se traduce en una paralización de las decisiones de inversión. "Las empresas necesitan un entorno previsible, seguridad jurídica y un marco laboral flexible, incentivador de la contratación y ajeno a medidas populistas", añade ahondando en estos riesgos de segunda ronda el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, avisando de que "la falta de estabilidad institucional se ha convertido en un obstáculo de primer orden para el crecimiento económico, la atracción de inversiones y la buena salud del mercado de trabajo". Sobre lo primero, el Banco de España apunta en su último informe de proyecciones que la aportación de la demanda externa neta al crecimiento fue levemente positiva (de 0,2 puntos porcentuales) en el primer trimestre, debido, principalmente, al dinamismo de las exportaciones de servicios -en especial las de servicios no turísticos-, lo que más que compensó el leve descenso que experimentaron las exportaciones de bienes.

Author: Gonzalo D. Velarde


Published at: 2025-07-09 22:30:42

Still want to read the full version? Full article