“Cuando veía vídeos en las redes sociales y me pedían ayuda, yo no era todavía muy consciente de todo lo que se podría llegar a destruir en este paraje natural”, reflexiona sobre la semilla de su película y sobre las cifras insultantes facilitadas por la multinacional: una mina a cielo abierto de más de 600 hectáreas que producirá litio para fabricar millones de baterías de coches eléctricos y un plan de negocio cercano a los mil millones de euros. Son clásicos de la metodología greenwahsing como buzones llenos de folletos alabando la supuesta riqueza y prosperidad que trae consigo la minería, patrocinio de clubes y eventos deportivos e instalación de una oficina en el centro de la aldea para ganarse la confianza de los vecinos y comenzar a trabajar en las ofertas a los propietarios de terrenos. “Una inversión de 200 millones de euros, más de 200 empleos, regeneración final a través de un inmenso lago”, rezan los folletos que reproduce la película, en frases recurrentes que resultan también familiares a este lado de la frontera cuando comienza a desarrollarse un proyecto con la finalidad de explotar los recursos naturales.
Author: Alfonso Pato
Published at: 2025-10-21 20:01:51
Still want to read the full version? Full article