El profesor titular y coordinador de la Sección de Español del Departamento de Lenguas Europeas de la Universidad de Filipinas Diliman y fundador y presidente de la Asociación Filipina de Profesores de ELE, Miguel Blázquez, opina que “la resistencia a legalizar el divorcio en Filipinas está estrechamente vinculada a la poderosa influencia del lobby católico, que sigue teniendo un peso considerable en la política y las decisiones legales del país”. Un claro ejemplo de esto es la persistente ausencia de una ley de divorcio para la mayoría de la población “por eso, a pesar de que la minoría musulmana tiene derecho al divorcio bajo el Código Personal Musulmán, el resto de la población sigue estando sujeta a las restricciones impuestas por el catolicismo, una herencia directa de la dominación española”, asegura el profesor español. “A pesar de la posterior influencia estadounidense y de movimientos internos a favor de leyes más liberales, el legado de la colonización española y la continua influencia de la Iglesia católica han contribuido a que Filipinas sea uno de los pocos países sin una ley de divorcio para una gran parte de su población”, concluye.
Author: Josep Solano. Manila
Published at: 2025-05-24 18:39:00
Still want to read the full version? Full article