Aunque dicho recurso se concibe después de que el TC se pronuncie sobre la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala Segunda del Supremo, es lo cierto que ya con la sentencia sobre el recurso “cabecera”- el del PP-, que será la primera, la Sala Segunda ya conocerá la suerte de su propia cuestión. El PP de Andalucía y el sindicato Manos Limpias, acusaciones populares en la causa, pidieron a la sección primera de la Audiencia de Sevilla que elevase el asunto al TJUE en demanda de "instar que se inapliquen las sentencias del TC interpretativas de las normas legales autonómicas (leyes de Presupuesto de 2002 a 2009) que, a su juicio (del TC), conducen a entender como lícitas las conductas de los acusados cuando, según los tribunales ordinarios nacionales, dichas normas no excluían la tipificación penal de dichas conductas"; avisando de que tales sentencias "generan impunidad en la lucha contra la corrupción". La Sala Segunda ya anticipó en su auto de julio de 2024 y más concretamente a finales de septiembre de 2024 el planteamiento de la cuestión prejudicial caso de que el TC avale la amnistía al delito de malversación que se niega a aplicar a varios dirigentes independentistas condenados y a otros como Carles Puigdemont y Lluis Puig, que no han sido juzgados.
Author: Ernesto Ekaizer
Published at: 2025-04-07 19:39:06
Still want to read the full version? Full article