El retraso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en actualizar una norma obsoleta para controlar la tensión eléctrica y evitar apagones ha permitido a las eléctricas recibir pagos multimillonarios a través del único mecanismo que en la actualidad permite asegurar una cantidad mínima de control de tensión en el sistema, las denominadas “restricciones técnicas”. Transición Ecológica argumenta que estos clientes verán el “seguro” de la operación reforzada compensado por el bajo coste de la energía y porque parte de su precio ya toma otras referencias –un 40% de los mercados de futuros–, de acuerdo con las medidas que adoptó el Gobierno para reducir la volatilidad durante la crisis de precios que provocó la guerra de Ucrania. El informe del Gobierno sobre el apagón recomendó “acelerar la constitución y adecuada dotación de la Comisión Nacional de Energía” (CNE), el antiguo regulador que absorbió la CNMC en 2013, para tener un supervisor “especializado y focalizado exclusivamente en el sector energético, a la vista de la elevada complejidad y especificidad del sector, la creciente abundancia y concreción de normativa técnica aplicable, la necesidad de mayor supervisión y transparencia, y la criticidad del sector”.
Author: Antonio M. Vélez
Published at: 2025-08-26 19:39:08
Still want to read the full version? Full article