El regreso de Isabel Allende: cinco claves para entender su nueva novela

El regreso de Isabel Allende: cinco claves para entender su nueva novela


A diferencia de su trabajo anterior, El viento conoce mi nombre (2023), en esta ocasión, la escritora se centró en una historia totalmente nacional, algo que la ha acompañado con éxito en otras ocasiones, como Largo pétalo de mar (2019), donde abordó la llegada de los inmigrantes españoles en el Winnipeg, en 1939; o Inés del alma mía (2006), donde abordó la historia de Inés de Suárez y el arribo de los españoles a Chile. En esta oportunidad, usó de telón de fondo la Guerra Civil de 1891, el conflicto armado que dejó más chilenos muertos que la Guerra del Pacífico y que terminó de forma dramática con la presidencia de José Manuel Balmaceda. Es el mismo caso de Emilia, quien no duda en aceptar cuando le ofrecen viajar a Chile a cubrir la guerra, pero su camino anterior también está lleno de decisiones: la de querer ser escritora, la de ser redactora en el Examiner, y más aún, la de firmar con su propio nombre, algo muy extraño en la época, donde las mujeres estaban obligadas a firmar como hombres.

Author: Pablo Retamal N.


Published at: 2025-05-19 17:23:42

Still want to read the full version? Full article