Soler, miembro de ARENAS, un proyecto que está analizando las narrativas extremistas, lo desarrolla: “Cuando surgió Vox y las extremas derechas en Europa se empezó a hablar de temas que antes eran tabú, entre ellos, la vinculación de la inmigración y la delincuencia o el negar la discriminación de las mujeres, por ejemplo. Lo que sí cree Ouled es que la extrema derecha “ha incorporado un nivel de deshumanización y criminalización nuevo” y que lo ocurrido en Murcia “es un experimento para valorar su capacidad de movilización y condicionar el panorama social y político”, pero aunque “haya una percepción de más racismo” este “se sustenta en un racismo social e institucional que ya estaba ahí”. En términos generales, el experto se remonta en el tiempo y explica que la extrema derecha española “tuvo históricamente sus raíces en la nostalgia franquista” y, aunque esta sigue presente, la ola actual “es marcadamente distinta” y en ella convive el racismo cultural que ha predominado en los últimos años y que hace referencia a las costumbres o la religión para rechazar al extranjero con el racismo más etnicista.
Author: Marta Borraz
Published at: 2025-08-17 20:51:07
Still want to read the full version? Full article