El buque Maina, implicado en el comercio de armas con Israel, estará el 31 de julio en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para repostar y tomar después rumbo a Israel. Por todo ello, desde la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel exigen la denegación inmediata de todos los servicios portuarios al buque Maina; la creación urgente de un protocolo restrictivo y transparente para prohibir servicios portuarios a buques integrados en programas de seguridad militar extranjeros que forman parte de la logística del genocidio; la publicación de manifiestos de carga, fletadores, rutas e itinerarios de estos buques, bajo control público y parlamentario; la aprobación inmediata de un embargo integral de armas a Israel vía Decreto Ley en el próximo Consejo de Ministros; y la negación de entrada en el puerto e invitando a la no colaboración por parte de las trabajadoras y trabajadores. En declaraciones a este periódico de la activista por la paz de Canarias por Palestina y la Red Estatal contra la Ocupación de Palestina, Koldobi Velasco, plantea esa negación de entrada y la no colaboración “de cualquiera que pueda estar implicado en cualquier servicio al buque”.
Author: Gara Santana
Published at: 2025-07-28 19:44:32
Still want to read the full version? Full article