El cese de la licencia que el Departamento del Tesoro de EE.UU. daba a Chevron para extraer petróleo en Venezuela ha llevado al régimen de Nicolás Maduro a no disponer de prácticamente divisas, y esto ha hecho que el país sudamericano, que vivió durante cinco años la segunda peor hiperinflación de la historia, se encuentre nuevamente en una situación parecida, según los economistas locales. La primera consecuencia es que el bolívar ha perdido prácticamente la mitad de su valor en el mercado oficial de divisas durante el 2025, y en el mercado paralelo, ha quedado reducido a un tercio, encareciendo aún más la vida cotidiana para los venezolanos que cobran en moneda local y han visto como, desde 2019 y para combatir justamente la hiperinflación, los precios han quedado referenciados, primero respecto al dólar, y después al euro, dos monedas de uso legal ya en el país. Detener Carlos Pérez, director de la cuenta de Instagram Monitor Dólar, que daba información sobre los precios del cambio paralelo; y ha allanado las propiedades en Venezuela de Guillermo Goncalves, dueño de un exchange en la web, eldorado.com, en el que se portal en el se comerciaban con divisas a cambio libre.
Author: La Voz
Published at: 2025-06-02 20:09:00
Still want to read the full version? Full article