Desde la reciente fractura que ha padecido el PSOE durante la elección de su nueva dirección, hasta la crisis interna del PP cuando María José Sáenz de Buruaga –actual presidenta autonómica– se hizo con el poder de la formación en 2017 tras un polémico proceso que acabó en los tribunales, pasando por la actual guerra interna en Vox, o las que padecieron Ciudadanos y Podemos en legislaturas en las que tuvieron representación parlamentaria. Así pues, la teoría está clara en el PRC en ese sentido, pero la incertidumbre sobrevuela en torno a varias aristas del proceso: desde cuántos militantes de esos 8.000 que dice tener el partido participarán en la votación, hasta cuál será el resultado, la nueva cara visible del cartel electoral regionalista que supondrá poner la primera piedra de una era post–Revilla que, en todo caso, no será completa mientras el veterano líder del PRC y expresidente de Cantabria mantenga el control del partido como secretario general. Según ha informado el PRC, “los 7.695 militantes con derecho a voto podrán acudir a las urnas entre las 10.00 y las 16.00 horas en las 12 mesas electorales” instaladas en las diferentes comarcas de la comunidad y que están ubicadas en las localidades de Santander, Castro Urdiales, Laredo, Torrelavega, Arenas de Iguña, Reinosa, Tama, San Vicente de la Barquera, Villacarriedo, Ontaneda, Cabezón de la Sal y Hoznayo.
Author: Rubén Alonso
Published at: 2025-05-03 19:49:31
Still want to read the full version? Full article