En noviembre de 1874, concretamente el día 9 en Córdoba, vino al mundo Julio Romero de Torres, que sería un pintor simbolista y uno de los más populares de su tiempo, según recogen crónicas del momento y compañeros de la cultura, siendo famoso entre los cafés de Madrid con amistades de la talla de Valle-Inclán, Santiago Rusiñol, Ortega y Gasset o Benito Pérez Galdós. De hecho, no solo por ello, sino que Córdoba vuelve a celebrar a Julio Romero de Torres durante el mes de noviembre al que dedica un ciclo en su museo y diferentes puntos de la localidad con teatro, conferencias o visitas guiadas que pasan por la obra y vida de su “pintor más universal” en palabras de la alcaldesa. Todo ello llega después de que el pintor que mejor retrató a la mujer andaluza vendiera un cuadro en Londres, ‘La Cordobesa’ en la casa Roseberys en Londres por más de 120.000 euros, 237 veces más del precio inicial de 400 euros por ser considerado ‘falso’ al estar descrito como “pieza de su círculo” y que habría sido pintado fuera de España, porque era desconocido por ámbito especializado, como ha confirmado el diario Cordópolis a través de un experto, pero que sí estaba a través de una fotografía entre el archivo del museo propio.
Author: Andrea Blez
Published at: 2025-11-18 19:05:13
Still want to read the full version? Full article