Las reservas de oro de los bancos centrales, que alcanzaron un máximo de 38 mil toneladas a mediados de la década de 1960, volvieron a aumentar a 36 mil toneladas en 2024, según las últimas cifras del BCE: "Los bancos centrales de todo el mundo poseen ahora casi tanto oro como en 1965", afirmó el informe. Desde principios de año, el precio de este commodity ha subido otro 27%, alcanzando un máximo histórico de US$ 3.500 mil por onza troy: “Esta acumulación de reservas, junto con los altos precios, convirtió al oro en el segundo activo de reserva global más importante a precios de mercado en 2024, después del dólar estadounidense”, declaró el BCE. “La demanda de oro para reservas monetarias aumentó drásticamente tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022 y se ha mantenido alta”, indicó el informe del BCE, añadiendo que las compras de oro parecían considerarse una cobertura contra sanciones como la congelación de activos financieros: "En cinco de los 10 mayores aumentos anuales en la proporción de oro en las reservas internacionales desde 1999, los países involucrados enfrentaron sanciones ese mismo año o el anterior”, señaló el análisis del banco central, añadiendo que los países geopolíticamente cercanos a China y Rusia acumularon más oro que otros en los últimos tres años.
Author: Financial Times, traducido por Paula Lorca
Published at: 2025-06-11 17:30:00
Still want to read the full version? Full article